Con 13 años de trayectoria en la industria minera, Karla Ramírez Valdevellano, egresada de Tecnología en Automatización Industrial, se ha consolidado como una líder y referente en el campo de la automatización. Actualmente, se desempeña como Gerenta de Negocios de Emerson —empresa líder en tecnología, software e ingeniería para mercados industriales y comerciales—, donde lidera proyectos de automatización y estrategias comerciales innovadoras para la industria.

 

Su compromiso con la excelencia operativa y la implementación de tecnologías de automatización le ha valido importantes distinciones como el reconocimiento Most Strategic Sales Persons 2023 y The Global President 's Club Award 2024. Sin embargo, su influencia trasciende logros técnicos, ya que, a lo largo de su carrera, se ha destacado por ser una firme defensora del liderazgo femenino en entornos históricamente dominados por hombres. Gracias a su compromiso con las mujeres de la industria, Karla fue reconocida entre las 100 Mujeres Inspiradoras de la Minería Chilena 2024 por la organización Women In Mining Chile (WIM).

 

Los desafíos de la mujer en el mundo laboral

Desde sus inicios en el rubro, Karla ha sido una voz activa en la lucha por la igualdad de género, promoviendo el reconocimiento de mujeres por su trabajo, la inclusión femenina en la empresa y siendo parte de mesas directivas donde la presencia femenina era escasa.

 

No obstante, reconoce que uno de los principales desafíos para las mujeres es conciliar los múltiples roles de su vida. “Ser profesional no implica que dejes de ser madre, amiga, hermana, esposa, cuidadora…” comenta la Gerenta de Emerson, “debemos permanecer en equilibrio para no perder la templanza y desarrollar todos nuestros objetivos” añade. Para ello, enfatiza la importancia de la organización personal, el autoconocimiento y la búsqueda de redes de apoyo.

 

Según Karla, las mujeres son una “fuerza laboral efectiva, grande y vigente”. Señala también que las empresas y organizaciones deben “fortalecerse en competencias femeninas”, ya que la diversidad en los equipos de trabajo contribuye a una mejor toma de decisiones y a liderazgos y equipos más representativos.

 

La USACH en su trayectoria profesional

De su paso por la Universidad de Santiago de Chile, Karla destaca el sentido de identidad y comunidad que caracteriza la institución. “Su plana de docentes, administrativos y diferentes colaboradores tienen un actitud cercana” comenta, “eso te adopta, te hace sentir segura y te ayuda a poder encarar la vida laboral con más seguridad” puntualiza la egresada de Tecnología en Automatización Industrial.

 

En este sentido, considera que la Universidad debe seguir avanzando en temas de equidad de género a través de una mayor inclusión de docentes mujeres, el fomento de liderazgos femeninos en carreras tradicionalmente masculinas y espacios de diálogos igualitarios.

 

Para las futuras egresadas USACH

Asimismo, Karla aconseja a las próximas generaciones de mujeres profesionales de la USACH a invertir en su crecimiento personal y siempre trabajar en su mejor versión. "Para ser una profesional íntegra no solo debemos pulir el aspecto académico, sino que también es necesaria la formación de tus habilidades personales, salud mental, bienestar físico y valores" comparte.

 

La historia de Karla Ramírez Valdevellano es un testimonio de trabajo, liderazgo y compromiso con la transformación de la industria minera, abriendo caminos para las futuras generaciones de mujeres en un sector tradicionalmente dominado por hombres.


Sigue conociendo la historia de nuestras egresadas en nuestras redes sociales con el hashtag #Laetitia8M y sitio web www.laetitia.usach.cl.

 

Montserrat Urrutia Bermúdez

Periodista UVESP